Los clubes de snooker en España
Valencia, Zaragoza, Madrid o Barcelona acogen entre sus calles a los mejores clubes de snooker en España, que perviven gracias al trabajo de sus socios y son la casa de los jugadores más destacados.
Thirty-one.
La Real Academia Española define la palabra club como “sociedad fundada por un grupo de personas con intereses comunes y dedicada a actividades de distinta especie, principalmente recreativas, deportivas o culturales”. Un espacio singular, que tiene como objetivos compartir aficiones, crear y reforzar vínculos, disfrutar en compañía o, simplemente, vivir momentos, divertirse y guardar recuerdos. Eso es en esencia esta vida. En esta newsletter semanal que aborda la categoría profesional del billar era hora de dedicar un espacio al trabajo de los clubes de snooker en España. Un trabajo, hay que destacarlo, muchas veces en la sombra, con el apoyo imprescindible de sus socios y con escaso apoyo institucional, pero que vertebra una red de amantes del snooker.
No hay camino fácil en la vida y tampoco lo tienen fácil los clubes de snooker. El precio de la vivienda, uno de los problemas más importantes en la actualidad, también se exporta al alquiler o a la compra de locales. Nada es barato. El espacio, con unas mesas que destacan por su tamaño, sí importa. Por otro lado, no podemos comparar el conocimiento del snooker con el de otros deportes más mediáticos, lo que dificulta más la captación de socios y de amantes del billar, que quieren trasladar su pasión del sofá a la mesa. El tiempo, un activo tan valioso como escaso, añade otra dificultad al puzle. No hay que olvidar que los gastos van más allá del espacio: el mantenimiento de las instalaciones, la luz, el agua o el material hay que pagarlo. Toda esta receta pone aún más en valor la labor de los clubes de snooker, un activo necesario en este deporte.
Aportado el contexto, es el momento de conocer con más detalles la historia de los principales clubes de snooker en España. Con un presente que florece y con un futuro que ilusiona, el crecimiento y la expansión parecen dos conceptos inherentes a los clubes de snooker en España. Son la base para impulsar a los jóvenes, pieza necesaria y exigua en la actualidad, pero también el hogar de los mejores jugadores amateur españoles. Espacios imprescindibles, motor del día a día. Son los clubes de snooker.
El siguiente listado de clubes está ordenado alfabéticamente*:
Academia Poolroom. Lugo · Lugo
Con menos de un año de historia, la Academia Poolroom. Lugo, ubicada en esta provincia gallega, se ha convertido en un punto de referencia en la ciudad. Impulsada por la familia Rey, con Manuel y sus hijos Pablo y Diego, con apoyo de la marca de tacos Senshi Cues y el jugador de snooker Juan Pedro Durán, el club de 400 m² cuenta con dos mesas de snooker, seis mesas de pool de nueve pies y otras tres de siete pies, además de una mesa de carambola. Mientras planifican incorporar una nueva mesa de snooker, sus 65 socios disponen de unas instalaciones profesionales. Su objetivo es entrenar de forma más económica y proyectar a jugadores más jóvenes. Aún con aire a supermercado, el negocio anterior del local, han cumplido con la demanda lucense.
Dirección: Rúa Irmáns Carro, 13 (27297, Lugo).
Contacto: poolroom.lugo@gmail.com. Tienen cuenta en Facebook e Instagram.


CBC La Carrasca Alcoi · Alcoy (Alicante)
Disponen de una mesa de snooker y dos mesas de pool.
Dirección: Carrer Severino Albarracín, 12, local izquierda (03804, Alcoy, Alicante).
Contacto: Tienen cuenta en Instagram.
Club de Billar Black Ball Madrid · Madrid
Disponen de tres mesas de snooker y cuatro mesas de pool.
Dirección: Calle de Luis I, 86, 2ª planta (28031, Madrid).
Contacto: bbm@blackballmadrid.com. Tienen página web y cuenta en Facebook.
Club Billar Novelda · Novelda (Alicante)
Disponen de una mesa de snooker, tres mesas de carambola y una mesa de pool. El club tiene un canal abierto en YouTube en el que retransmite partidos.
Dirección: Replaceta dels Sants Metges (03660, Novelda, Alicante).
Contacto: clubbillarnovelda@gmail.com.
Club de Snooker Valdelasfuentes · Alcobendas (Madrid)
Disponen de tres mesas de snooker.
Dirección: Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Calle de Miguel de Cervantes, s/n, (28100, Alcobendas, Comunidad de Madrid).
Contacto: snookervaldelasfuentes@gmail.com.
Club de Billar Snooker Valencia · Sedaví (Valencia)
En el año 2008, cuando sólo había una mesa para jugar al snooker en Valencia, varios aficionados a este deporte se reunían a su alrededor para disfrutar del juego. Tres años después, en 2011, fundaron el Club de Billar Snooker Valencia. ¿Objetivo? Disponer de las mejores condiciones para entrenar cada día y competir a nivel nacional. Explica Jorge Adarve, actual presidente del club, que estos objetivos se mantienen hoy, pero hay que sumar al club como un lugar que sirve de punto de encuentro para desarrollar relaciones sociales. Más de una década después, 45 socios disfrutan del club ubicado en Sedaví, meses después de que la DANA destrozara las instalaciones de Paiporta. El club dispone de cinco mesas (tres mesas Rasson nuevas, una rehabilitada y otra que fue donada por Ángel García, de SnookerMadrid). Cuentan con un canal de YouTube y en sus instalaciones practica a diario Chema Cortés.
Dirección: Avenida de Madrid, 39 (46910, Sedaví, Valencia)
Contacto: valenciasnooker@gmail.com. También tienen cuenta en Instagram.

Club Snooker Free Ball · Zaragoza
Entrar por la puerta del Club Snooker Free Ball de Zaragoza permite contemplar cinco preciosas mesas de snooker. El espacio, inaugurado el 29 de junio de 2024, nació del trabajo de sus más de 30 socios y de casi dos décadas de crecimiento. Antes, los recuerdos del retrovisor enseñan al club de billar ‘El Buscavidas’ o, con algo menos de ruido, el garaje de la familia Santos, como rememora Nacho Enciso. Semillas del pasado. Este club es la casa de Ana Meneses y de Rafa Navarro, referencias arbitrales en España, y allí practica Rafa Argente. Sede habitual de competiciones nacionales, cuenta con su propio canal de YouTube, instrumento básico para mejorar la difusión.
Dirección: Calle Federico García Lorca, 8 (50007, Zaragoza).
Contacto: Tienen cuenta en X (antiguo Twitter) y también en Instagram.


La Centena · Barcelona
A unos pasos de la pujante estación de La Sagrera (Barcelona) se ubica La Centena Snooker & Pool Club. Con dos mesas de snooker (una de ellas Star) y otras dos mesas de pool americano de siete pies, cuenta con más de 25 socios. El sonido de las bolas empezó a escucharse a finales del año 2016, después de que Daan Leyssen, un jugador esencial para el crecimiento del snooker en España, uniera su pasión por el deporte con la falta de buenas instalaciones en Barcelona. Allí practican Aleix Melià, Alberto Gómez o Francisco Gómez. Este club tiene como objetivo expandirse en el futuro.
Dirección: Calle Campo Florido, 13 B (08027, Barcelona).
Contacto: daan.leyssen@gmail.com. También se puede contactar por Instagram.
Mula Senators Snooker & Pool Club · Mula (Murcia)
En 2019 cuatro amigos enamorados del billar pusieron la primera piedra de un bonito proyecto en la Región de Murcia. Daniel, Pedro, Antonio y Javi fundaron el Mula Senators Snooker & Pool Club, ubicado en esta localidad murciana. Un año más tarde superaron las dificultades de la pandemia y en 2023 llegó su apogeo con la visita de Joe Perry, exjugador profesional con una reconocida trayectoria, al club. Mientras sus instalaciones crecían (en la actualidad cuentan con tres mesas de snooker y una de pool de nueve pies), también lo hacían sus socios, que hoy superan la treintena. El club cuenta con su propio canal de YouTube donde retransmite los torneos que organiza.
Dirección: Calle del Voluntariado, 3 (30170, Mula, Murcia).
Contacto: snookerbillarmula@gmail.com. También tienen cuenta en Facebook.
SnookerMadrid · Alcobendas (Madrid)
Primera escuela de snooker de Madrid, fundada en el año 2007 y con cuatro mesas de snooker. Ángel García es el profesor y fundador de esta escuela referente en España.
Dirección: Carretera de Fuencarral, 74 (28108, Alcobendas, Madrid).
Contacto: angel@snookermadrid.es. También disponen de página web.
* A este listado se podrán incorporar más clubes en un futuro, al igual que actualizar sus datos en el caso de traslado o de la apertura de una nueva sede.
¡Y esto es todo por hoy! Espero que te haya gustado esta edición especial dedicada al trabajo de los clubes de snooker en España. El próximo martes dedicaré un reportaje a la situación del snooker en España con voces respetadas como Jorge Adarve, Aleix Melià, Ana Meneses o Marc Almató. Será la 32º y la última edición antes de poner un punto y seguido bajo el título de vacaciones. Esta newsletter regresará en el mes de septiembre con más fuerza, más reflexión y espacio para el mejor deporte del mundo.
Recuerda que la newsletter es gratuita y puedes suscribirte aquí.
Nos leemos el próximo martes. Te deseo una buena semana. Un abrazo,
Guille
Te falta por ahí el CBC Alcoi! Tenemos una mesa de snooker y 2 de pool. Un club pequeñito pero que está creciendo!