Previa del Masters de snooker 2025
La edición del 12 de enero de 2025 analiza los ocho partidos de primera ronda del Masters de snooker de 2025, que podrá seguirse en directo en Eurosport y Max.
Seven.

Huele todavía al Campeonato del Mundo de dardos en el Alexandra Palace. Hace sólo unos días, un chaval de 17 años llamado Luke Littler conquistó su primer título en una final histórica ante el neerlandés Michael van Gerwen. Puro talento, con personalidad, carácter y mucha cabeza, Littler es el presente y futuro de los dardos. Sin embargo, esa pasión ruidosa que desprende la diana cambiará por completo a partir de hoy, cuando una mesa de snooker dejará atrás el alboroto y fijará un silencio intrínseco hasta el 19 de enero. Ese día la lista de dieciséis jugadores que participan en el Masters, el torneo invitacional más prestigioso del snooker, quedará reducida a un jugador: el ganador. Y con ese nombre pondremos punto y final a un torneo siempre especial.
La primera edición del Masters se disputó en 1975, en plena época de expansión del snooker. John Spencer y Ray Reardon, que vivieron una preciosa rivalidad, disputaron una final que se decidió en la reposición de la bola negra. Igualdad máxima. 50 años después, el ganador del torneo se embolsará 350.000 libras y guardará en casa un título que Ronnie O’Sullivan ha ganado ocho veces. Stephen Hendry, dominador del paño verde en los años noventa, tiene seis. Mark Selby es el siguiente nombre de la lista con tres títulos, unos números que comparte con Steve Davis o Paul Hunter. Hoy, medio siglo después de su nacimiento, Londres acoge un torneo con numerosos candidatos a un precioso trofeo que aporta energía, emoción y buenos momentos al inicio del año.
El Masters es el único torneo invitacional de la Triple Corona. Sólo pueden disputarlo los dieciséis mejores jugadores del ranking, lo que le aporta mucho prestigio, pero a la vez limita la variedad de ganadores. Una sola mesa alumbra el escenario, algo positivo para mejorar las cifras de audiencia y para centrar el foco en un sólo partido, algo muy difícil en la mayoría de torneos. Todos los partidos se disputan al mejor de once frames (hay que ganar seis) a excepción de la final, que se disputa al mejor de 19 frames, donde hay que ganar diez.
El Diccionario: La Triple Corona
Una sección semanal para aquellos aficionados no tan iniciados en el mundo del snooker.
La Triple Corona está compuesta por los tres torneos más importantes del snooker. Son el Campeonato del Reino Unido, el Masters y el Campeonato del Mundo. Son tres torneos retransmitidos por la BBC en el Reino Unido, los más prestigiosos y, hasta esta temporada, los que más dinero repartían. A esa lista se sumó en agosto el Masters de Arabia Saudí, aún sin historia ni continuidad. Los jugadores que han ganado los tres torneos de la Triple Corona pueden llevar en su chaleco una corona de tres puntas como reconocimiento a sus éxitos. Sólo once jugadores han completado el triplete: son Steve Davis, Terry Griffiths, Alex Higgins, Stephen Hendry, John Higgins, Mark Williams, Ronnie O’Sullivan, Neil Robertson, Mark Selby, Shaun Murphy y Judd Trump.
Previa del Masters de snooker 2025
Una sola mesa, quince partidos y más de un millón de libras a repartir. El Masters arranca la edición de 2025 sin Ronnie O’Sullivan, pero con un cartel espectacular para brindar más momentos inolvidables. Aunque el inglés no podrá defender el título, dieciséis jugadores buscarán hacerse la foto con el trofeo el próximo 19 de enero. Una semana de pura adrenalina, con dos sesiones diarias (14:00 y 20:00), con un formato largo siempre atractivo y con un ambiente único. Una atmósfera marcada por Ronnie, que el viernes se retiró por “motivos médicos” y dejó en el aire muchas preguntas. Habrá tiempo de conocer los detalles. Mientras, la mesa ya está lista y las bolas en su sitio. Los ocho partidos de la primera ronda del Masters 2025 de snooker son:
Neil Robertson (17) vs John Higgins (15)
Domingo, 12 de enero, a las 14:00 en Max y a partir de las 14:30 en Eurosport 1.
Imagina que estás en tu casa, tranquilo, a tu rollo, y de repente suena el móvil. La persona al otro lado del teléfono te explica que Ronnie O’Sullivan no va a competir en el Masters y que su plaza es tuya. En vez de ir a entrenar el domingo, te va a tocar hacer la maleta y viajar a Londres. Y no va a ser un viaje cualquiera. Este podría ser el comienzo de la historia de Neil Robertson en un torneo que no iba a jugar. Mejor jugador no británico de la historia, el australiano (42 años) es un jugador temible, aún más templado en los últimos tiempos y con un brillante juego de ataque. Primero tendrá que encontrar Londres en el navegador y saber que juega hoy, algo que no hizo en las clasificatorias para el World Open. Las cosas de Neil, brillante y despistado.
Al otro lado de la mesa espera John Higgins. Contaba el escocés que le apetecía jugar contra Ronnie, pero el duelo de la Clase del 92 tendrá que esperar. Finalista en el Abierto Británico esta temporada, ha transmitido buenas sensaciones en un curso que le ha llevado a las 1.000 centenas y a asegurar su plaza en el Top 16. Pertenece a la élite, pero a sus 49 años duda sobre su futuro. La llave para John está en su confianza, ya que tiene la experiencia, el talento y el juego para llegar muy lejos. No gana un título de la Triple Corona desde el Campeonato del Reino Unido de 2011, pero tiene la magia suficiente para romper esa sequía. Primero tendrá que superar un desafío australiano. Será, seguro, un fantástico partido de altos vuelos para abrir esta edición.
Shaun Murphy (8) vs Gary Wilson (11)
Domingo, 12 de enero, a las 20:00 en Eurosport 1 y en Max.
Una década después de completar la Triple Corona con el Masters, Shaun Murphy (42 años) continúa instalado en la élite. El inglés empezó la temporada de maravilla, al llegar a la final en el Masters de Shanghái y a las semifinales en Arabia Saudí, pero no volvió a destacar hasta el Campeonato del Reino Unido. Intermitente en ocasiones, necesita más regularidad para evitar disputar las previas del Campeonato del Mundo y celebrar de forma extraña el vigésimo aniversario de su título en 2005. Muy fiel a su juego de ataque, compaginará su tiempo sobre el paño con su trabajo de comentarista en la BBC. Uno de esos detalles del snooker, deporte especial en todos los sentidos.
Al otro lado de la mesa espera Gary Wilson. Su nivel, irregular desde el principio de la temporada, no pone en duda todavía su billete directo al Crucible, pero sí muestra cómo uno de los mejores jugadores la temporada pasada (con dos títulos) no ha pasado de los cuartos de final este curso. Influye el nivel medio del deporte, pero a la vez el pobre nivel del inglés. Como ejemplo, perdió contra Michael Holt en la primera ronda del Campeonato del Reino Unido. Esta será su segunda aventura en el Masters, un escenario conocido pero poco transitado a sus 39 años. A pesar de todo, sería un error subestimarle: si controla su cabeza y su carácter, Wilson puede ganar a cualquiera.
Mark Allen (5) vs Si Jiahui (14)
Martes, 14 de enero, a las 20:00 en Eurosport 1 y en Max.
De menos a más, Mark Allen llega al Masters en un buen momento de forma. Hace sólo unas semanas ganó el Riyadh Season Snooker Championship, un lucrativo torneo invitacional celebrado en Arabia Saudí. Semanas antes firmó dos semifinales en el Campeonato del Reino Unido y en el Abierto de Escocia, con pasos en el buen camino de la mano de su reciente alianza con Lee Walker, entrenador de Mark Williams. El norirlandés (38 años) es cada día más completo, con un fantástico juego de ataque y la templanza necesaria para competir con cualquiera en el juego táctico. A Allen le da igual ser etiquetado como ‘lento’, ya que conoce la receta de sus éxitos recientes (suma siete títulos desde el mes de octubre de 2022) y sabe muy bien cómo jugar al snooker.
Al otro lado de la mesa espera Si Jiahui. El joven chino (22 años) es un jugador con un claro perfil de ataque, pero que ha mejorado mucho en el plano táctico desde que contara una preciosa historia en el Campeonato del Mundo de 2022. Al contrario que Allen, ya habituado al ambiente del Ally Pally, Si debuta en el Masters, una buena recompensa a su temporada más regular. Viene, además, en buena forma, ya que hace unos días ganó su grupo en el torneo invitacional de la Championship League. Un jugador peligroso desde la larga distancia, que inspirado puede ser imparable, ante un campeón del Masters siempre difícil de batir. Tiene pinta de un partido precioso.
Mark Selby (4) vs Ali Carter (12)
Lunes, 13 de enero, a las 20:00 en Eurosport 1 y en Max.
Parece mentira, pero Mark Selby (41 años), triple campeón del Masters, no pasa de los cuartos de final en Londres desde 2014. Parece mentira, pero es la verdad. Es el rey absoluto del juego táctico, fruto de una mentalidad brillante a pesar de reconocer que ha sufrido ansiedad y depresión. Fabuloso anotador (quinto en la lista de centenas), perdió de forma extraña en la primera ronda del Campeonato del Reino Unido contra Jack Lisowski, a pesar de firmar un 94 % de acierto en ataque. Ganador del Abierto Británico esta temporada, el inglés ofrece siempre un nivel competitivo y buscará con su mirada habitual su cuarto título para llegar a diez en la lista de la Triple Corona.
Al otro lado de la mesa espera Ali Carter. El inglés mira al pasado con resignación, ya que en 2024 estuvo muy cerca de ganar el título. Terminó cayendo ante O’Sullivan, pero firmó un torneo magistral con nueve centenas, récord histórico. Aunque empezó la temporada con título en la Championship League, desde entonces no ha brillado como quisiera y no ha superado los dieciseisavos de final en ningún torneo. Esto pone en duda su participación como cabeza de serie en el Campeonato del Mundo. Pero, con 45 años y muchas historias de superación tanto dentro como fuera del paño, sabe bien que no está todo perdido. Un buen torneo puede darle la confianza suficiente.
Judd Trump (3) vs Barry Hawkins (13)
Martes, 14 de enero, a las 14:00 en Max y a partir de las 14:30 en Eurosport 1.
¿Otra vez tú? Judd Trump y Barry Hawkins compartieron escenario en la final del Campeonato del Reino Unido. Triunfó Judd (10-8) para sumar este título a una extensa lista de renombre que ponen de relieve lo evidente: el inglés es el mejor jugador de snooker de la temporada. Ganador también en Shanghái y de una forma inolvidable en Arabia Saudí, busca su tercer Masters para coronar aún más un curso fantástico. El trabajo diario con su hermano Jack, la mejora en el juego táctico y su enorme facilidad para anotar (suma 47 centenas esta temporada) le convierten siempre en uno de los favoritos. Lo es, cómo no, allá donde juega por su regularidad, pero también por ser el principal dominador del snooker en el último lustro a pesar de su juventud: 35 años.
El rey del espectáculo no lo tendrá fácil ante Hawkins. El inglés obtuvo su billete para Londres después de brillar en el Campeonato del Reino Unido. Superó las previas, ganó con personalidad a Ronnie O’Sullivan, sacó un partido agotador ante Mark Allen y peleó con creces en la final ante Trump. Conocedor del ambiente, Barry (45 años) tiene la confianza suficiente para batir a Judd, algo que no sería una sorpresa. Con un buen juego táctico y facilidad para anotar, buscará su tercera final en Londres y el primer título de la Triple Corona, un reconocimiento que se le escapa. Merece premio por su constancia y su carácter afable, pero triunfar en cualquier escenario en este deporte es siempre una tarea difícil. Será un bonito reencuentro con aroma a un duelo entre dos jugadores que se conocen bien y quieren empezar bien este nuevo año.
Mark Williams (6) vs Ding Junhui (9)
Lunes, 13 de enero, a las 14:00 en Max y a partir de las 14:30 en Eurosport 1.
En un torneo repleto de magníficos partidos, el de Mark Williams y Ding Junhui sabe a palabras como talento, prodigios y leyendas. El galés está a unos meses de cumplir 50 años, pero mantiene un nivel sublime que el año pasado añadió a su currículum dos títulos de prestigio. Mantiene un brillante juego de ataque, sigue bien acompañado por Lee Walker y posee una personalidad envidiable. Le da todo igual, dice, pero gana porque es buenísimo. Apartado varias veces de la gloria en torneos importantes (es imposible olvidar el decider perdido ante Neil Robertson en la edición de 2022), no hay jugador con mejor temperamento que Williams. Buscará su cuarto Masters.
Arrancó la temporada sin ritmo y con un par de derrotas inesperadas, pero tardó poco en demostrar que la clase es permanente. Es Ding Junhui (37 años), mejor jugador chino de la historia del snooker y ganador del International Championship este curso. Ese título, celebrado en compañía de su familia, puso fin a casi un lustro de sequía para un jugador fabuloso en el juego de ataque. Ganador del Masters en 2011, tiene en el control de la bola blanca su principal virtud y en sus nervios su mayor enemigo.
Luca Brecel (7) vs Chris Wakelin (16)
Miércoles, 15 de enero, a las 20:00 en Eurosport 1 y en Max.
El inolvidable campeón del mundo de 2023 parece despertar poco a poco de un mal sueño. Luca Brecel (29 años) todavía puede perder su tarjeta como profesional al final de esta temporada, pero en los dos últimos torneos ha obtenido buenos resultados. Cuartofinalista en el Abierto de Escocia y finalista en el torneo invitacional de Arabia Saudí, el belga transmite confianza, mantiene sin filtros su osadía y quiere que los medios dejen de hablar mal de él. Perseguido por la irregularidad, es difícil saber si lo hará de maravilla o caerá en la primera ronda. Todo un misterio. Sólo ha ganado un partido en sus cuatro participaciones en Londres. Es hora de que aumente ese número.
Al otro lado de la mesa espera Chris Wakelin. Ejemplo de trabajo y constancia, el inglés (32 años) es uno de los jugadores que más ha progresado en los últimos años. El origen de su transformación está en el Shoot Out de 2023, su primer y único título, desde el que ha llegado a dos finales más para encontrar su sitio en la élite. Debuta en el Masters fruto de su buen momento sobre el paño, pero también fuera de la mesa, donde espera su primer hijo. Wakelin es feliz, disfruta de la vida y quiere soñar más en un torneo en el que sólo hay espacio para los mejores. Sabe que ya es uno de ellos.
Kyren Wilson (2) vs Zhang Anda (10)
Miércoles, 15 de enero, a las 14:00 en Max y a partir de las 14:30 en Eurosport 1.
Campeón del mundo en su temporada más irregular, Kyren Wilson ha recuperado su mejor cualidad esta temporada. El inglés ha triunfado en Xi’an y Belfast, con dos victorias de mérito ante Judd Trump, fue semifinalista en York y ha mostrado un nivel propio de su currículum. A sus 33 años, Kyren disfruta del momento perfecto para sumar su segundo título de la Triple Corona y empezar a escalar puestos en la historia. Lo hará de la mano de su hermano Taylor, con un chaleco especial y con ganas de reflejar sobre el paño su fantástico juego largo, su experiencia y su temperamento. Es, sin duda, uno de los mayores candidatos al título.
Al otro lado de la mesa espera Zhang Anda en su segunda participación en el Masters. Aunque perdió en su debut con Shaun Murphy (6-2), el chino ha ganado experiencia con respecto a hace un año, detalle que también le perjudicó en el último Campeonato del Mundo. De menos a más este curso, tiene el talento suficiente para pelear contra cualquiera y la habilidad para construir centena tras centena. Más acostumbrado a los focos, Anda (33 años) es un rival temible que enarbola la bandera china junto a Si y a Ding. Una victoria del país asiático confirmaría un crecimiento imparable, una hazaña para la que Zhang necesita ofrecer su mejor nivel.
Horarios y dónde ver el Masters
Eurosport ofrecerá en directo y en exclusiva todos los partidos del Masters en España a través de sus canales lineales de la televisión de pago (Eurosport 1), disponibles en Movistar+, Vodafone TV u Orange TV, y también en streaming a través de Max. En este caso, es necesario contratar el complemento ‘Deportes’ o el Plan Max DAZN. Por la coincidencia del snooker con el Open de Australia es más que posible que no todos los partidos de la sesión de tarde (14:00) puedan verse al completo en Eurosport 1. Si no resides en España, en este enlace puedes consultar dónde ver el torneo en otros países.
Programa:
Primera ronda - Del domingo 12 al miércoles 15 de enero: Un partido a las 14:00 y otro partido a las 20:00. Ambas sesiones podrán verse en Eurosport 1 y en Max.
Cuartos de final - Jueves 16 y viernes 17 de enero: Un partido a las 14:00 y otro a las 20:00. Ambas sesiones podrán verse en Eurosport 1 y en Max.
Semifinales - 18 de enero: A las 14:00 y a las 20:00 en Eurosport 1 y en Max.
Final - 19 de enero: Doble sesión a las 14:00 y a las 20:00 en Eurosport 1 y en Max.
¡Y esto es todo por hoy! Aprovecho para desearte un feliz domingo plagado de snooker y espero que disfrutes del Masters. Nos leemos este martes con el regreso al circuito profesional de snooker de Zhao Xintong, otro de los protagonistas este fin de semana.
Magnífica presentación de un torneo apasionante.